Revolucionando la tecnología en salud

En el dinámico mundo de la tecnología aplicada a la salud, donde la innovación se cruza con la regulación, nuestra reciente colaboración con Livivos, una startup visionaria de EE. UU., tuvo como objetivo redefinir el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas mediante tecnología de vanguardia. Esta historia de éxito relata el proceso transformador de reingeniería de software para dispositivos médicos, convirtiéndolo en un producto confiable y de alta calidad.

El desafío

Desde el inicio, nuestro equipo enfrentó diversos desafíos en el proceso de adaptación y reingeniería. Entre ellos, la integración de componentes heredados de terceros, problemas ocasionales de confiabilidad del software y la necesidad de documentación adecuada. Sin embargo, nuestro equipo de ingenieros de software abordó estas dificultades con determinación. Durante cuatro meses, superaron estos obstáculos en dos fases bien definidas.

Nuestro enfoque: excelencia certificada bajo ISO 9001

Fase 1: Se realizó una evaluación exhaustiva de la arquitectura del software, lo que permitió migrar la versión anterior a un repositorio de código robusto. Además, establecimos un proceso de integración continua y desarrollamos documentación detallada sobre arquitectura, gestión, configuración del software y planes de prueba.

Fase 2: Se enfocó en mejorar la arquitectura y el diseño del software, optimizando la precisión de los reportes de prueba y sentando las bases para futuras actualizaciones. Gracias a nuestro proceso interno certificado bajo ISO 9001, aseguramos un control de calidad riguroso en cada etapa del desarrollo. Este enfoque no solo fortaleció la colaboración interna, sino que también generó confianza en los stakeholders sobre la confiabilidad y el rendimiento del software reingenierizado.

Requisitos implementados y valor agregado para el cliente

Arquitectura simplificada Se logró mediante la unificación de lenguajes de programación y módulos, facilitando el mantenimiento y la comunicación entre sistemas.

Parametrización Se incorporó la capacidad de agregar nuevos tipos de escaneo, como T2, sin necesidad de desarrollos complejos. Además, se incluyó la opción de abortar o reiniciar mediciones individuales sin afectar otras.

Valor agregado

  • Implementación de control de versiones e integración continua, garantizando estabilidad y calidad.

  • Compatibilidad con Windows y creación de un único artefacto para facilitar su despliegue en nuevos dispositivos.

Comunicación y colaboración efectiva

La comunicación efectiva fue clave en el éxito del proyecto. Reuniones semanales y demostraciones periódicas mantuvieron al cliente informado sobre el estado del proyecto, fomentando un entorno colaborativo y transparente donde su experiencia en el sector salud fue fundamental.

Resultados: estabilidad, calidad y reconocimiento

El resultado final fue un software que no solo cumplió con los requisitos de estabilidad, sino que también alcanzó los más altos estándares de calidad. La retroalimentación del cliente destacó el enfoque proactivo de nuestro equipo en la identificación de riesgos y la generación de propuestas de mejora.

Lecciones aprendidas y claves del proyecto

🔹 Identificación proactiva de riesgos, combinando previsión y flexibilidad en el desarrollo y diseño.

🔹 Fundamentos sólidos en ingeniería de software, asegurando estabilidad y calidad en cada etapa del proyecto.

Conclusión: un éxito transformador

En un ecosistema tecnológico en constante evolución, esta historia de éxito demuestra cómo la innovación puede superar grandes desafíos. A través de un proceso meticuloso de reingeniería, logramos transformar una versión anterior de un software para dispositivos médicos en un producto estable y de alta calidad.

Nuestro compromiso con la excelencia, la gestión proactiva de riesgos y la colaboración transparente no solo garantizaron el éxito de este proyecto, sino que también sentaron las bases para futuros desarrollos.

🚀 Si te interesó el proyecto y quieres hacer algo similar para tu empresa o institución, contactanos haciendo clic acá. El café corre por nuestra cuenta. ☕️