¿Cómo automatizamos el procesamiento de miles de documentos diarios?
El camino hacia una operación más eficiente y segura
Una importante entidad bancaria buscaba mejorar la eficiencia operativa de su red de más de 150 sucursales.
El proceso de gestión de cheques aún se realizaba de forma física: cada cheque era escaneado, embolsado y trasladado diariamente a una unidad central para su validación y procesamiento. Esto generaba altos costos logísticos, riesgo de errores, tiempos muy ajustados para cumplir con las normativas vigentes y una dependencia operativa significativa.
En este contexto, se propuso el desarrollo de una solución digital, segura y escalable, que permitiera descentralizar el proceso de escaneo, validación y envío de cheques desde cada sucursal, eliminando el traslado físico y mejorando la experiencia operativa.
Arquitectura híbrida para un proceso más ágil
Se diseñó e implementó una arquitectura híbrida basada en software de escritorio, web y servicios en la nube para digitalizar y procesar cheques de manera distribuida y segura.
Componentes principales:
- App de digitalización local (ElectronJS + ejecutables .NET Core): instalada en cada sucursal, permite operar con escáneres físicos de manera unificada, independientemente del modelo.
- Aplicación web de backoffice (React + Material UI): permite revisar, validar y hacer seguimiento de la operación diaria, con actualizaciones en tiempo real y alta usabilidad.
- Infraestructura cloud en AWS: arquitectura serverless con servicios como Lambda, Rekognition, S3, DynamoDB, AppSync, Cognito y WAF.
- Integración con sistemas on-premise: como Active Directory, ATRIL, Depósito Diario y APIs internas de precarga de datos y validación de cuentas.
Digitalización a escala: más de 150 sucursales en producción
El desarrollo se realizó en tiempo récord:
- A mediados de diciembre se comenzó con la prueba de concepto.
- En febrero ya se realizaban demostraciones funcionales.
- El sistema entró en producción en abril, funcionando desde entonces sin interrupciones ni incidencias significativas.
La solución se desplegó en el 100% de las sucursales (+150 sucursales), adaptada para correr en los sistemas operativos actuales de las sucursales, y preparada para operar eficientemente incluso en entornos de conectividad limitada.
¿Cómo transformamos un proceso crítico?
Desde su puesta en marcha, la solución permitió digitalizar entre 2.000 y 3.000 cheques por día en toda la red de sucursales, con una carga operativa mínima para los equipos locales. El desarrollo se completó en apenas tres meses y medio, incluyendo pruebas, validaciones y salida a producción, cumpliendo con tiempos ajustados sin comprometer la calidad.
Uno de los principales logros fue la eliminación total del traslado físico de documentos. Esto no solo redujo significativamente los tiempos operativos y costos logísticos, sino que también permitió validar cada cheque en el momento de la carga, mejorando la velocidad y confiabilidad del proceso.
A nivel técnico, el sistema fue optimizado para operar con conexiones de red limitadas, una condición común en muchas sucursales del interior. Esto fue clave para asegurar el rendimiento de la solución sin necesidad de infraestructura adicional.
El cliente expresó un alto grado de satisfacción con el producto entregado. En reuniones presenciales se destacó tanto la estabilidad como la robustez de la herramienta, y se valoró especialmente la capacidad del sistema para resolver automáticamente la mayoría de los casos. En situaciones donde los escáneres no logran leer un cheque —por estar deteriorado o mal impreso—, la solución permite una carga manual con advertencias, sin frenar el flujo operativo.
Finalmente, la experiencia de uso fue diseñada para adaptarse de forma intuitiva a distintos perfiles: desde el personal de sucursal que realiza la carga, hasta los operadores de backoffice que consolidan y procesan la información. Desde entonces, el sistema opera sin incidentes críticos y continúa siendo una pieza clave para la modernización operativa de la entidad.
Cómo digitalizar miles de documentos diarios sin perder eficiencia ni seguridad
Digitalizar el proceso de gestión de cheques en una red de más de 150 sucursales no solo implicaba mejorar la eficiencia operativa: también requería garantizar altos estándares de seguridad. Desde el primer momento, la solución fue diseñada para ofrecer confiabilidad, trazabilidad y control en cada etapa, asegurando que toda la operación pudiera realizarse sin comprometer la integridad de los datos ni la validación del proceso.
El trabajo conjunto entre el equipo técnico y el cliente permitió desplegar una arquitectura moderna, sustentada en una infraestructura cloud serverless, capaz de adaptarse a los desafíos del entorno. La estabilidad en producción, la facilidad de uso y la ausencia de incidentes críticos confirman la solidez de la implementación.
Este caso demuestra cómo es posible resolver un problema tradicional con una arquitectura moderna, combinando aplicaciones de escritorio con servicios serverless y una experiencia de usuario adaptada a entornos reales.
¿Te interesa este enfoque y querés implementar algo similar en tu empresa o institución?
¡Hablemos! El café corre por nuestra cuenta 😉☕️