Administrador de Carreras: modernizar para crecer
En las universidades, todo comienza por un mismo lugar: el plan de estudios.
Desde allí se definen las carreras, las materias, las equivalencias, los títulos y los recorridos académicos de miles de estudiantes. Pero cuando esa gestión depende de sistemas rígidos, poco flexibles y difíciles de escalar, la innovación se convierte en una tarea cuesta arriba.
Ese era el desafío de una importante universidad argentina. Su administrador de carreras legacy, aunque cumplía la función, ya no estaba a la altura de una institución que necesitaba crecer, ofrecer nuevas experiencias digitales y sostener procesos académicos cada vez más complejos.
Lo que comenzó como un pedido puntual —“necesitamos un administrador de carreras”— terminó convirtiéndose en el proyecto más estratégico de todos: la creación de un sistema integral que hoy es el corazón del ecosistema digital de la universidad.
Co-creación desde cero: del pedido inicial a una solución estratégica
El desafío no era solo tecnológico, era de diseño de procesos. El equipo de Bitlogic trabajó en un discovery junto a las áreas académicas y tecnológicas de la universidad, entendiendo cómo se armaban las carreras, qué reglas definían las materias y cómo esos datos alimentaban otros procesos.
La clave estuvo en sentarse a la mesa con el cliente y transformar un requerimiento simple en un producto robusto y escalable, que no solo reemplazara al sistema legacy, sino que potenciara cada interacción del estudiante con la universidad.
Un administrador moderno, ágil y conectado
El nuevo Administrador de Carreras permitió digitalizar y simplificar tareas que antes estaban dispersas en planillas o procesos manuales. Hoy, desde una misma aplicación, la universidad puede:
- Crear y editar carreras, planes de estudio y materias.
- Definir títulos, títulos intermedios y orientaciones.
- Configurar reglas de correlatividad y carga horaria.
- Asociar programas y contenidos que luego se utilizan en exámenes y equivalencias.
- Gestionar el ciclo de vida de los planes de estudio (borrador, aprobado, publicado).
- Exportar y consultar planes de manera inmediata.
Todo esto sobre una arquitectura moderna y escalable en AWS, lista para acompañar el crecimiento de la universidad.

El impacto: el core que conecta todo
El valor real de esta solución se ve en cómo impacta en el día a día. El Administrador de Carreras es hoy el núcleo académico digital de la universidad, porque se integra con todos los demás procesos:
- Admisiones: consulta las carreras y planes activos.
- Equivalencias y doble titulación compara automáticamente materias y programas.
- Portal de exámenes utiliza los contenidos cargados en cada materia.
En otras palabras: cada interacción del estudiante con la universidad se apoya en la información gestionada en este sistema.
El diferencial: entender el negocio antes que el código
El éxito de este proyecto no se explica solo por la tecnología. La diferencia estuvo en comprender a fondo el negocio académico: cómo se diseñan las carreras, cómo se aprueban los planes y cómo impacta cada cambio en la experiencia del estudiante.
Gracias a ese trabajo conjunto, el administrador de carreras no es solo una aplicación: es el motor que permite a la universidad escalar, innovar y garantizar que cada estudiante tenga un recorrido claro, confiable y digital.
Estamos diseñando la educación del futuro. Hablemos, el café corre por nuestra cuenta. ☕️


